
Investigan a ministro de Cultura de Italia por presunto robo de una obra
Vittorio Sgarbi se encuentra bajo investigación por el robo de la pintura renacentista "La captura de San Pedro", que desapareció en 2013.

En el corazón de Italia, el crítico de arte y ministro de cultura, Vittorio Sgarbi, se encuentra bajo intensa controversia debido a su presunta conexión con el robo de una obra de arte que resurgió en una exposición en el municipio de Lucca en 2021.
La pintura, "La captura de San Pedro" de Rutilio Manetti, fue sustraída del castillo de Buriasco en 2013, y su inesperado regreso durante la exhibición "Los pintores de la luz" reveló alteraciones significativas.
La pintura, ahora atribuida a Sgarbi y presentada como procedente de la Villa Maidalchina, propiedad de este, mostraba un inusual detalle ausente en la versión original: una antorcha en el fondo. Esto levantó sospechas entre algunos políticos italianos, sugiriendo que ambas pinturas podrían ser la misma obra con modificaciones para encubrir su origen ilícito. Además, se reveló que Sgarbi había expresado interés previo en la pintura y había realizado una oferta a su dueña.
Gianfranco Mingardi, restaurador y excolaborador de Sgarbi, afirmó haber recibido la pintura enrollada como una alfombra de un amigo del crítico, corroborando las sospechas. Ante esta situación, la fiscalía de Imperia inició una investigación por expropiación ilícita de obras de arte, la cual se ha trasladado a los fiscales de Macerata, donde reside Sgarbi.
Sgarbi, enérgicamente, niega las acusaciones y sostiene que la pintura es legítimamente suya, encontrada en la Villa Maildalchina, una mansión en Viterbo. La figura controvertida de Sgarbi se encuentra ahora en el centro de un complejo entramado de acusaciones y señalamientos que comprometen su posición como ministro de cultura.
