
Hackers exigen millones a Coinbase para evitar filtración de datos robados
Coinbase confirmó un ataque cibernético que expuso datos de usuarios. Los atacantes exigieron una suma millonaria en criptomonedas, pero la firma se negó a pagar y ofrece una recompensa por identificar a los responsables.

La reconocida plataforma estadounidense de criptomonedas Coinbase confirmó que fue blanco de un ciberataque que comprometió datos de algunos de sus usuarios. El incidente, que tuvo lugar días antes de su inclusión oficial en el S&P 500, involucró una extorsión por 20 millones de dólares a cambio de no divulgar la información sustraída. Los responsables, que se hicieron pasar por representantes de la empresa, habrían intentado engañar a clientes para que entregaran sus activos digitales.
Según el comunicado oficial de Coinbase, los atacantes lograron infiltrarse mediante el soborno a personal de soporte externo ubicado fuera de Estados Unidos. Estos empleados habrían facilitado el acceso a información personal parcial de un grupo reducido de clientes, incluyendo datos bancarios, documentos de identidad y números de seguridad social. No obstante, la compañía asegura que los fondos, contraseñas y claves privadas permanecieron protegidos.
Impacto financiero y reacción del mercado
Tras conocerse la noticia, las acciones de Coinbase cayeron un 7.2% en Wall Street, en contraste con el impulso que habían ganado tras el anuncio de su inminente integración al índice bursátil más importante de Estados Unidos. Aunque la empresa estima que el daño económico derivado del ataque podría oscilar entre 180 y 400 millones de dólares, analistas del sector consideran que la respuesta rápida de la compañía podría mitigar el impacto a mediano plazo.
El caso se enmarca en un contexto más amplio de vulnerabilidad en la industria de las criptomonedas. En lo que va del año, ataques similares han provocado pérdidas que superan los 2 mil 200 millones de dólares, según datos de Chainalysis. Un ejemplo reciente es el robo masivo de tokens a la plataforma Bybit, considerado el mayor atraco registrado hasta ahora. La creciente sofisticación de los delincuentes digitales mantiene en alerta a todo el ecosistema cripto.
Coinbase aseguró que compensará a los usuarios que hayan sido víctimas de estafas derivadas del ataque y ofreció una recompensa por información que permita identificar y enjuiciar a los responsables. Paralelamente, la firma coopera con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) en una investigación abierta desde hace años sobre su historial de reportes financieros. En medio de estas tensiones, el debate sobre la regulación de las criptomonedas vuelve a cobrar fuerza, justo cuando el sector empieza a consolidarse como parte estructural del sistema financiero global.
