whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 15
Cobertura Noticiosa
Campaña Rudas abdominales
Campaña Rudas abdominales
Campaña Rudas abdominales

Camarada "Carlos", detrás de la matanza de 7 policías en el Vraem

Fuentes de inteligencia de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) lo señalan como un mando militar, posición que ocupa por la precisión de sus planes y la brutalidad con la que opera.

Camarada "Carlos", detrás de la matanza de 7 policías en el Vraem
Camarada "Carlos", detrás de la matanza de 7 policías en el Vraem

En la mañana del 11 de febrero, una violenta emboscada dejó siete policías asesinados y un policía herido en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Marañón (Vraem). Según información del Ejército, el atentado tuvo lugar alrededor de las 09:45 a.m. en el centro poblado Natividad, ubicado en Cusco.

Además, de acuerdo con el Ministerio del Interior, los cinco efectivos policiales pertenecientes a la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) y los tres agentes de la comisaría de Natividad, transitaban por la zona a bordo de una camioneta realizando "labores propias de su función en el anexo Minirini", cuando fueron interceptados por los narcoterroristas que operan en el Vraem.

En ese sentido, fuentes de inteligencia de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) indican a  "Carlos" como el autor intelectual del ataque contra las fuerzas del orden.

Este último fue uno de los más destacados alumnos de "Alipio", conocido narcoterrorista encargado de adoctrinar a las nuevas generaciones de la organización narcoterrorista Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP). A su vez, "Carlos" fue identificado por exintegrantes del MDCP quienes colaboran como informantes, señalándolo como un mando militar, posición a la cual ha escalado en los últimos años por la precisión de sus planes y la brutalidad con la que opera para ejecutarlos.

En respuesta, el ministro del Interior, Vicente Romero, declaró que la muerte de los siete policías en el Vraem no quedará impune.

“No permitiremos que estos crímenes queden impunes. Haremos respetar la memoria de nuestros valerosos suboficiales, que dejan a sus familias llenas de dolor al caer en cumplimiento de su deber”, manifestó.

Asimismo, anunció que en la zona donde se tuvo lugar el atentado, se reiniciarán los esfuerzos para erradicar el tanto el terrorismo como el narcotráfico de manera firme y decidida. "La Policía Nacional del Perú (PNP) trabaja de forma ardua y permanentemente para poder erradicar a ambos flagelos, que se asocian indudablemente a las economías ilegales en las zonas alejadas del país”, puntualizó.