
Fallece Tongolele: ícono del cine de ficheras y la danza en México
Yolanda Montes "Tongolele", emblemática figura del cine de oro y los cabarets mexicanos, falleció a los 93 años. Su legado perdura en más de 28 películas y su inconfundible estilo.

El mundo del espectáculo mexicano está de luto tras la muerte de Yolanda Montes "Tongolele", quien falleció a los 93 años en Puebla. La noticia fue confirmada por la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y la Secretaría de Cultura, el mismo día en que también se informó del deceso de la cantante Paquita la del Barrio. Tongolele, nacida en Estados Unidos pero radicada en México, fue una de las figuras más longevas y queridas del cine nacional.
Yolanda Montes, cuyo nombre real era Yolanda Yvonne Montes Farrington, se convirtió en un ícono del cine de ficheras y la danza en México. Su apodo, ‘Tongolele’, surgió durante sus presentaciones en los teatros y cabarets más famosos de la Ciudad de México en las décadas de 1940 y 1950. Con su característico mechón blanco en el cabello, la artista cautivó al público no solo con su talento para el baile, sino también con su carisma en la pantalla grande.
Su carrera cinematográfica incluyó más de 28 películas, entre las que destacan El Rey del Barrio (1950), junto a Germán Valdés "Tin Tan’" y Las fabulosas del reventón, donde interpretó a una bailarina y empresaria. Además, participó en producciones televisivas como la telenovela Salomé, compartiendo créditos con actrices como Edith González y Niurka Marcos. Su versatilidad la consolidó como una de las figuras más reconocidas del cine de oro mexicano.
En sus últimos años, Tongolele enfrentó problemas de salud, incluido el Alzheimer, lo que la llevó a retirarse de la vida pública en 2015. Sin embargo, nunca abandonó su pasión por el baile, el cual practicó incluso como parte de su terapia. Su legado artístico y su impacto en la cultura popular mexicana han dejado una huella imborrable, como lo demuestran los homenajes y mensajes de admiración que han surgido en redes sociales tras su partida.
El fallecimiento de Tongolele marca el fin de una era en el cine y la danza mexicana. Su vida y obra serán recordadas como un testimonio de dedicación y talento, que inspiró a generaciones de artistas y dejó un legado que perdurará en la memoria colectiva de México.
