whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 14
Cobertura Noticiosa
Campaña Rudas abdominales
Campaña Rudas abdominales
Campaña Rudas abdominales

Tragedia en República Dominicana deja al menos 27 muertos

Al menos 27 muertos y más de 150 heridos tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, durante un concierto en vivo.

Tragedia en República Dominicana deja al menos 27 muertos
Tragedia en República Dominicana deja al menos 27 muertos

Una noche de celebración en la discoteca Jet Set, en la capital de República Dominicana, se convirtió en una tragedia cuando el techo del emblemático local colapsó durante la presentación del merenguero Rubby Pérez. Las autoridades han confirmado hasta el momento al menos 27 personas fallecidas y más de 150 heridas, mientras continúan las labores de rescate. La incertidumbre persiste sobre la ubicación del cantante, cuyo desfile aún no ha sido confirmado oficialmente.

 

 

Más de 370 rescatistas trabajan sin descanso entre los restos del edificio, apoyados por ambulancias y equipos médicos. Desde el lugar del derrumbe se han reportado voces pidiendo ayuda, lo que ha mantenido la esperanza de encontrar sobrevivientes. El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó que varios asistentes lograron salir antes del colapso. Mientras tanto, decenas de personas guardan noticias sobre sus seres queridos en hospitales y en las inmediaciones del lugar del desastre.

Entre los fallecidos se encuentra la gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz, quien fue trasladada sin vida a un hospital público de la capital. La conmoción por lo sucedido ha sacudido al país entero. El presidente Luis Abinader acudió a la zona afectada y expresó su pesar: “El objetivo principal es salvar vidas. Estamos profundamente afectados”, declaró.

La discoteca Jet Set es reconocida por su historia de cinco décadas como uno de los principales centros de espectáculos en República Dominicana. Su tradicional evento de los lunes, conocido como “Lunes de Jet Set”, solía reunir tanto a músicos consagrados como un público fiel. Con una capacidad cercana a las 1,700 personas, el lugar era punto de encuentro habitual para locales y turistas atraídos por la vida nocturna de Santo Domingo.

El impacto de este suceso llega en un momento en que el país atraviesa un auge turístico sin precedentes, con más de 11 millones de visitantes en 2024. La música, las playas y la oferta cultural dominicana son parte fundamental de su atractivo, representando aproximadamente el 15% del PIB. Este trágico accidente pone en evidencia los desafíos de seguridad en espacios de alta concurrencia.