
Más de 600 000 personas viajarán durante el feriado del Día del Trabajo
Los principales motivos de viaje serían visitar a un amigo y/o familiares, recreación, asuntos laborales y compras personales.

Se estima que más de 600 000 personas se desplacen a nivel nacional durante el feriado del Día del Trabajo, del 28 abril al 1 de mayo, y como resultado, se generaría un impacto económico de USD80 millones, según declaraciones de Juan Carlos Mathews, ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
A su vez, el ministro indicó que la expectativa por el feriado evidencia el real impacto del turismo en la recuperación económica del país y la capacidad de resistencia del sector, que se prevé consolidar en futuros feriados, con una mayor afluencia de visitantes para impulsar el turismo interno.
De acuerdo con los resultados más relevantes del estudio del Viceministerio de Turismo, a través de encuestas en todo el país, la región Lima aportaría el 53% del movimiento turístico a nivel nacional, mientras que el porcentaje restante sería generado por otras regiones. Asimismo, el 86% de los viajeros tendría previsto desplazarse fuera de su región, mientras que el 14% restante visitaría algún destino cercano.
Los motivos más relevantes de viaje serían principalmente visitar a amigos y/o familiares (56%), seguido por recreación (39%), asuntos laborales (4%) y compras personales (1%).
Cabe resaltar que, el 39% de viajes tendrían como destino la región norte del país, Piura, Trujillo, Cajamarca, entre otros; un 27%, la región centro, Huancayo y la selva central, y un 16%, la región sur. Un aproximado del 9% de los viajeros eligiría las regiones del oriente, Ucayali y Tarapoto, mientras que la misma proporción de viajeros visitaría algunas áreas de Lima, como el norte y sur chico, Lunahuaná y playas del sur.
Por último, gracias a los datos proporcionados por Mincetur, el 82% de los turistas optaría por un destino conocido, mientras que el 18% restante visitaría un nuevo destino. Respecto al grupo de viaje, el 37% viajaría en grupo de familiar cercano (padres e hijos), el 35% en solitario, el 20% en pareja y el 8% en compañía de amigos o parientes.
Dato clave
- El gasto medio por viajero alcanzaría los S/438, de los cuales la mayor parte destinaría a cubrir los costos de transporte, alimentación, alojamiento y actividades turísticas.
