
Citibanamex se divide: todo lo que necesitas saber sobre la separación
La separación de Citigroup y Banamex se concretará a inicios de diciembre para operar de manera independiente.

El proceso de separación entre Citigroup y Banamex avanza según lo previsto, marcando un hito importante en la banca mexicana. Este movimiento busca formar dos entidades independientes: Citi México, enfocado en la banca corporativa e institucional, y Banamex, que continuará ofreciendo servicios financieros para consumidores individuales y pequeñas empresas. Según Manuel Romo, director general de Banamex, los servicios y operaciones seguirán funcionando con normalidad.
¿Por qué se separan?
La decisión de dividir Citibanamex responde a la estrategia global de Citigroup de enfocarse exclusivamente en la banca corporativa e institucional, dejando atrás las operaciones de consumo en mercados específicos, como México. Este cambio permitirá a Banamex operar como una institución independiente, reforzando su enfoque en los servicios al consumidor, mientras que Citi México se consolidará como líder en servicios corporativos.
La separación estará lista para 2025, con una Oferta Pública Inicial (OPI) planificada para Banamex. El cambio principal será la eliminación del nombre "Citibanamex" para regresar simplemente a "Banamex". Las sucursales, cajeros automáticos y plataformas digitales seguirán operando normalmente, garantizando continuidad para los usuarios durante el proceso.
¿Qué pasará con los clientes de Citibanamex?
Los clientes pueden estar tranquilos: sus cuentas, tarjetas de crédito y demás productos financieros seguirán operando sin interrupciones. No será necesario realizar cambios en contratos o cuentas. Solo se actualizarán los nombres de los productos cuando sea necesario, por ejemplo, al renovar tarjetas desgastadas. Además, los servicios digitales y de sucursales continuarán disponibles sin modificaciones.
Con sedes separadas para ambas entidades, la transformación posiciona a Banamex como un banco orientado al consumidor y a Citi México como un referente en servicios corporativos. Este movimiento no solo redefine el panorama bancario, sino que también busca fortalecer la presencia de ambas instituciones en sus respectivos mercados objetivos, asegurando su sostenibilidad en el futuro.