
Empresas y transición a modelos circulares
Cambiando la forma en que producimos y consumimos, la economía circular elimina por completo el concepto de desperdicio, estableciendo un ecosistema más saludable y próspero que hoy en día se vincula a la misión de las nuevas organizaciones.

Un tema poco tocado en el mundo de las startups es el de la economía circular. Sin embargo, si echamos un vistazo a los nuevos modelos económicos que, a la fecha, buscan soluciones para abordar desafíos mundiales (como el calentamiento global), podemos vislumbrar el impacto que cada emprendimiento juega en la economía circular.
Ante la urgencia de hacer posible circular el valor de un proyecto en toda la economía y la sociedad, se buscan soluciones que aborden los retos mundiales. Este tipo de economía, por ejemplo, propone diversos modelos:
1. Modelo B2B. Propone que empresas establecidas detecten áreas de mejora en cuanto a su desperdicio, a sus potenciales eficiencias energéticas y a sus insumos en general.
2. Modelo User Experience. Incluye en el User Experience (UX) de sus productos la trazabilidad de la huella de carbono de sus usuarios.
3. Modelo Product as a Service. Habilita plataformas de aprovechamiento de activos, ayudando a modelos de consumo de productos a convertirse en plataformas de product as a service.
4. Modelo de sustitución. Sustituye la combustión por motores limpios, como en el caso de los autos eléctricos y su extrapolación al mundo de la movilidad.
5. Modelo de Reciclaje. Propone otra forma de generar plataformas de reciclaje de insumos (por ejemplo, baterías).
En esencia, la economía circular rechaza el enfoque de tomar, hacer y desperdiciar, a favor de mantener los productos y recursos en uso durante el mayor tiempo posible. Razón por la que, sin duda, estos modelos responden a la incógnita de las startups o emprendedores sobre ¿qué modelos tienen más sentido para sus negocios?, lo que los ayudará a ser más competitivos.
