
Canadá enfrenta elecciones federales anticipadas
Más de 28 millones de canadienses acuden a las urnas en una jornada marcada por las amenazas comerciales y territoriales del presidente Donald Trump y un posible triunfo histórico del Partido Liberal liderado por Mark Carney.

Canadá lleva a cabo este lunes elecciones federales anticipadas en un contexto de alta tensión política, económica y diplomática. El país elegirá a los 343 miembros que conformarán la Cámara de los Comunes, determinando así la composición del 45º Parlamento canadiense.
La jornada electoral se desarrolla en un territorio que abarca seis husos horarios, por lo que las primeras urnas en abrir correspondieron a la provincia de Terranova y Labrador, en la costa atlántica. Más de 28 millones de ciudadanos están convocados a las urnas, aunque más de 7,3 millones ya votaron de forma anticipada la semana pasada, un récord en la historia electoral del país.
Una campaña marcada por la presión de Estados Unidos
La elección fue convocada de manera anticipada por el primer ministro Mark Carney, quien asumió el cargo el pasado 14 de marzo tras la renuncia de Justin Trudeau. Carney solicitó la disolución del Parlamento con el objetivo de consolidar una mayoría legislativa, respaldado por encuestas que mostraban una ventaja de su partido sobre los conservadores.
La campaña electoral estuvo fuertemente marcada por las tensiones con Estados Unidos. Desde enero, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha endurecido la guerra comercial con Canadá, imponiendo aranceles a sectores clave como el automotriz y el acero. Además, en varias ocasiones ha sugerido la anexión de Canadá como el "51º Estado" de la Unión Americana, declaraciones que generaron preocupación y debate en el país. Este lunes, Trump reiteró su postura a través de su red social Truth Social, instando a los canadienses a "elegir al hombre que reduzca sus impuestos a la mitad" en caso de integrarse a Estados Unidos. "TODO POSITIVO, NADA NEGATIVO", expresó el mandatario.
Mark Carney, el favorito en los sondeos
Frente a estas presiones externas, Mark Carney se posicionó como el candidato más fuerte. Aunque nunca ha ocupado un cargo electivo, su experiencia como exgobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra le ha permitido construir una imagen de liderazgo sólido frente a los desafíos económicos. Según los últimos sondeos, el Partido Liberal obtendría el 42,8% de los votos, mientras que el Partido Conservador, liderado por Pierre Poilievre, alcanzaría el 38,8%. En términos de escaños, los liberales podrían obtener alrededor de 200, superando los 172 necesarios para lograr una mayoría en la Cámara de los Comunes.
El último fin de semana de campaña estuvo marcado por un trágico incidente en Vancouver, donde un hombre de 30 años atropelló deliberadamente a una multitud durante un festival de la comunidad filipina. El ataque dejó 11 muertos y decenas de heridos. La policía descartó motivos terroristas y señaló que el sospechoso, quien enfrenta cargos de asesinato, tenía antecedentes de problemas de salud mental.
La votación en Canadá se presenta como un momento decisivo para el futuro político y económico del país. Más allá de la disputa interna entre liberales y conservadores, los canadienses acuden a las urnas con la sombra de una relación cada vez más tensa con su vecino del sur. Los resultados oficiales se conocerán en las próximas horas, tras el cierre de las urnas en las diferentes provincias.