whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 17
Cobertura Noticiosa
Campaña Rudas abdominales
Campaña Rudas abdominales
Campaña Rudas abdominales

Nadine Heredia se exilia en Brasil tras condena en Perú

La ex primera dama de Perú, Nadine Heredia, viajó a Brasil tras ser condenada por lavado de activos. El país sudamericano le concedió asilo diplomático.

Nadine Heredia se exilia en Brasil tras condena en Perú
Nadine Heredia se exilia en Brasil tras condena en Perú

Nadine Heredia, ex primera dama de Perú y esposa del expresidente Ollanta Humala, dejó Lima rumbo a Brasil, país que le concedió asilo diplomático tras ser sentenciada a 15 años de prisión por lavado de activos relacionados con el caso Odebrecht. La salida de Heredia se produjo desde la Embajada de Brasil en la capital peruana, donde se había refugiado mientras se leía la sentencia judicial. Medios locales reportaron que abordó un avión de la Fuerza Aérea Brasileña acompañado de su hijo menor.

La condena contra Heredia y Humala surge de las investigaciones que los vinculan con aportes irregulares del gobierno venezolano y de la constructora brasileña Odebrecht, destinadas a financiar sus campañas presidenciales de 2006 y 2011. La ex primera dama fue considerada artífice de las estrategias de campaña, mientras que el expresidente, arrestado de inmediato tras el veredicto, fue trasladado al penal de Barbadillo, donde también se encuentran otros exmandatarios como Alejandro Toledo y Pedro Castillo.

 

 

Tras la decisión judicial, la Embajada de Brasil notificó formalmente al Gobierno peruano su decisión de otorgar asilo a Heredia ya su hijo, en base a la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954. Posteriormente, Brasil solicitó su traslado al país, lo que obligó a Perú a facilitar un salvoconducto, cumpliendo con las disposiciones internacionales vigentes. De esta forma, Heredia y su hijo fueron autorizados a salir del país rumbo a Brasilia, donde permanecerán bajo protección del Estado brasileño.

El juicio, que aún admite apelación, representa uno de los fallos más emblemáticos en la lucha contra la corrupción política en el Perú. La Fiscalía logró sustentar que los fondos ilegales fueron utilizados para influir en procesos electorales, comprometiendo seriamente la legitimidad democrática del país. Aunque Humala ha sido excluido, la situación de Heredia ha despertado un debate internacional sobre el uso del asilo diplomático en casos de condenas judiciales firmes.

Este nuevo episodio del escándalo Odebrecht reaviva las tensiones entre el sistema judicial peruano y los mecanismos de protección diplomática en América Latina. Mientras tanto, en Brasil, se abre un nuevo capítulo sobre el destino de Heredia y su papel político en la región.