whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 14
Cobertura Noticiosa
Campaña Rudas abdominales
Campaña Rudas abdominales
Campaña Rudas abdominales

Presidente chino inicia su visita de cuatro días a Rusia

Xi Jinping visita Rusia durante las conmemoraciones del Día de la Victoria, reafirmando una alianza estratégica con Vladimir Putin en medio de tensiones globales.

Presidente chino inicia su visita de cuatro días a Rusia
Presidente chino inicia su visita de cuatro días a Rusia

El presidente de China, Xi Jinping, se encuentra en Moscú desde el miércoles y permanecerá hasta el sábado para asistir a los actos conmemorativos del 80º aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi. Este viaje, en el que se reunirá con su homólogo ruso, Vladimir Putin, reafirma el estrecho vínculo entre ambas potencias. Durante su estancia, Xi participará en el desfile militar del 9 de mayo en la Plaza Roja, junto a una treintena de mandatarios internacionales, entre ellos los presidentes de Venezuela, Cuba y Brasil.

El jueves está prevista una reunión bilateral entre Xi y Putin, centrada en dos temas clave: la situación en Ucrania y las relaciones con Estados Unidos. Según el Kremlin, ambos líderes firmarán declaraciones conjuntas que abordarán su cooperación estratégica y la estabilidad mundial. Esta visita tiene lugar mientras los esfuerzos por alcanzar la paz en Ucrania parecen estancados y se mantiene la tensión por la guerra comercial entre Washington y Pekín.

 

 

China mantiene una postura oficial de neutralidad frente al conflicto ucraniano. Sin embargo, su creciente intercambio comercial con Rusia y el suministro de componentes con posible uso militar han sido interpretados por Occidente como un apoyo indirecto. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha acusado a Pekín de facilitar armamento, aunque China lo niega categóricamente. Aun así, el mensaje diplomático es claro: China no pretende distanciarse de su socio ruso.

En los últimos años, China se ha consolidado como el principal socio comercial de Rusia, ocupando el vacío dejado por las empresas occidentales. Hoy, más del 95% del comercio bilateral se realiza en rublos y yuanes. Esta cooperación se presenta como un modelo de resistencia frente a las sanciones internacionales, enmarcada en la visión compartida de un mundo multipolar, respaldado por estructuras como los BRICS.

En vísperas de la llegada de Xi y otros líderes, Moscú fue blanco de ataques con drones atribuidos a Ucrania, lo que obligó a cerrar aeropuertos. A pesar del alto el fuego unilateral propuesto por Putin para los días del desfile, Kiev lo calificó como una maniobra política. Rusia, por su parte, ha reforzado la seguridad en la capital, restringiendo incluso el acceso a internet para evitar posibles sabotajes durante las conmemoraciones.