
Consejos para evitar el robo de datos
El uso de contraseñas débiles, como la fecha de cumpleaños, es uno de los principales problemas.

En plena era digital, los ladrones no se conforman con simplemente arrebatar tu teléfono para revenderlo, pues ahora buscan información valiosa dentro de tu dispositivo móvil para obtener algún beneficio.
Una táctica común de los criminales es dirigirse directamente a las cuentas bancarias. La mayoría de los usuarios facilita el acceso a sus aplicaciones bancarias estableciendo su número de tarjeta, lo que facilita a los delincuentes obtener la contraseña.
"El uso de contraseñas débiles, como la fecha de cumpleaños, es uno de los principales problemas", advierte Ricardo Elías, abogado especializado en cibercriminalidad. Además, los malos hábitos, como almacenar contraseñas en las notas del teléfono, también aumentan el riesgo de robo de datos.
Por ende, la seguridad comienza con contraseñas robustas. Opte por contraseñas de al menos 12 caracteres, que incluyan letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Las simples y cortas son más fáciles de adivinar, evite usar información personal obvia, como fechas de cumpleaños o nombres de mascotas.
Asimismo, es crucial no utilizar la misma contraseña para múltiples cuentas y cambiarlas regularmente, al menos cada seis meses, para mantener la seguridad.
En caso de pérdida o robo de su celular, tome medidas inmediatas. Bloquee todas las tarjetas asociadas con su dispositivo móvil para reducir el tiempo que los delincuentes tienen para descifrar los códigos.
Queda claro que cada usuario debe asumir la responsabilidad de salvar su identidad digital mediante el uso prácticas de seguridad informática, como las que hemos mencionado en esta nota.
