![Petro enfrenta críticas por polémicos nombramientos en su gabinete Petro enfrenta críticas por polémicos nombramientos en su gabinete](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/366x215_17387708106276d757a80.jpg)
Palestinos vuelven al norte de Gaza tras acuerdo de alto el fuego
Primeros desplazados cruzan hacia el norte mientras Hamás libera a rehenes israelíes.
![Palestinos vuelven al norte de Gaza tras acuerdo de alto el fuego Palestinos vuelven al norte de Gaza tras acuerdo de alto el fuego](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/1200x706_173797123348654bc0444.jpg)
Miles de palestinos desplazados han comenzado a regresar al norte de la Franja de Gaza, tras un acuerdo mediado por Qatar, Egipto y Estados Unidos que incluye la liberación de varios rehenes israelíes retenidos por Hamás. Este retorno marca un hito en la crisis humanitaria desatada por el conflicto y en los esfuerzos por mantener el frágil alto el fuego vigente desde el 19 de enero.
Desde este lunes, las autoridades israelíes han permitido a los palestinos desplazados cruzar hacia el norte. Según el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, la medida fue posible gracias a la promesa de Hamás de liberar al rehén civil Arbel Yehoud, junto a otras dos personas, antes del próximo viernes. Este anuncio puso fin a la negativa inicial del gobierno israelí de permitir el regreso de los desplazados hasta que se cumplieran estas condiciones.
En Wadi Gaza, cientos de palestinos esperaban desde el sábado la posibilidad de retornar a sus hogares, muchos de los cuales están destruidos. “Quiero volver a mi hogar, aunque esté en ruinas. No hay otra opción. Si no regresamos, quedar en el sur solo perpetuaría nuestro desplazamiento”, declaró Abdel Fattah Al-Wosari, uno de los desplazados.
La propuesta del expresidente estadounidense Donald Trump, quien sugirió que los países vecinos acogieran temporalmente a los palestinos para "limpiar Gaza", generó un rechazo unánime en la región. Egipto y Jordania, así como Hamás y la Autoridad Palestina, criticaron duramente la idea. El Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio afirmó que este tipo de medidas amenazan la estabilidad regional y socavan cualquier posibilidad de paz basada en la solución de dos Estados.
Por su parte, Hamás enfrentó señalamientos por no haber liberado a Arbel Yehoud en el intercambio de rehenes y prisioneros de la semana pasada. Un portavoz de la organización confirmó que la liberación se concretará en los próximos días, aunque no explicó las razones del retraso.
La guerra, iniciada en octubre de 2023 tras un ataque transfronterizo de Hamás que dejó 1,200 muertos en Israel y 250 rehenes en Gaza, ha devastado la región. La respuesta israelí causó más de 46,000 muertes en Gaza, según fuentes sanitarias locales, de las cuales más de la mitad son mujeres y niños. Además, la ONU informó que más de 13,000 menores han muerto en los enfrentamientos, subrayando la magnitud de la crisis humanitaria.
El retorno de los palestinos al norte de Gaza representa un pequeño paso hacia la normalización en medio de un panorama desolador. Sin embargo, las heridas del conflicto, tanto físicas como políticas, seguirán marcando el futuro de la región. La comunidad internacional enfrenta el desafío de garantizar que las soluciones sean sostenibles y respeten los derechos fundamentales de los palestinos, mientras las partes involucradas buscan un equilibrio entre la seguridad y la reconciliación. El camino hacia la paz sigue siendo incierto, pero el alto el fuego ofrece un rayo de esperanza en medio de la destrucción.
![Petro enfrenta críticas por polémicos nombramientos en su gabinete Petro enfrenta críticas por polémicos nombramientos en su gabinete](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/366x215_17387708106276d757a80.jpg)