![Trump afirma haber negociado con Putin sobre Ucrania Trump afirma haber negociado con Putin sobre Ucrania](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/366x215_173920172738531117011.jpg)
Ecuador se prepara para una segunda vuelta presidencial decisiva
Daniel Noboa y Luisa González medirán fuerzas en abril en un balotaje que definirá el futuro del país.
![Ecuador se prepara para una segunda vuelta presidencial decisiva Ecuador se prepara para una segunda vuelta presidencial decisiva](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/1200x706_173917997153606cefd22.jpg)
Las elecciones generales en Ecuador no dieron un ganador definitivo, lo que obliga a una segunda vuelta electoral el próximo 13 de abril de 2025. El actual presidente, Daniel Noboa, quien busca la reelección, y la candidata del correísmo, Luisa González, se enfrentarán en un nuevo proceso electoral que pondrá a prueba dos modelos políticos opuestos.
Con el 91.17% de las actas escrutadas, los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE) muestran una contienda reñida: Noboa obtuvo el 44.35% de los votos válidos, mientras que González alcanzó el 43.80%. Ninguno logró superar el umbral del 50% más uno ni el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo, lo que hace necesario el balotaje.
A pesar de las estrictas medidas de seguridad, la jornada electoral se desarrolló con normalidad. La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea destacó la tranquilidad del proceso y anunció que emitirá su informe oficial en los próximos días.
La nueva etapa de la campaña política estará marcada por la búsqueda de apoyo entre los votantes que eligieron otras opciones en la primera vuelta. Figuras como Andrea González Náder (Sociedad Patriótica) y Leonidas Iza (Pachakutik) sumaron más del 7% de los votos, por lo que sus electores podrían inclinar la balanza en la definición del próximo presidente.
Las propuestas y desafíos de Noboa y González
Daniel Noboa ha basado su gestión en la seguridad y la atracción de inversiones. Su gobierno ha implementado medidas como el despliegue militar en las calles y reformas económicas para mejorar la competitividad. Sin embargo, enfrenta críticas por la crisis energética que provocó apagones de hasta 14 horas diarias debido a la dependencia de recursos hídricos y la falta de infraestructura termoeléctrica. Además, su administración ha sido cuestionada por presuntos conflictos de interés en contratos adjudicados a empresas vinculadas a su familia.
En el ámbito de seguridad, el asesinato de cuatro niños en Guayaquil por parte de una patrulla militar puso en entredicho su estrategia de combate al crimen. Durante un debate presidencial, Noboa evitó responder sobre el caso, lo que generó críticas en la opinión pública. No obstante, sus políticas han permitido nuevos desembolsos del FMI y la reducción del riesgo país a su nivel más bajo desde junio de 2022.
Por su parte, Luisa González representa la continuidad del correísmo y plantea una agenda basada en la recuperación del gasto social y la intervención estatal en la economía. Sin embargo, su cercanía con el expresidente Rafael Correa, quien se encuentra asilado en Bélgica tras ser sentenciado por corrupción, ha generado desconfianza en parte del electorado. Durante su gestión, el correísmo estuvo marcado por escándalos como el Caso Sobornos 2012-2016 y el Caso Odebrecht, que involucraron a altos funcionarios del gobierno de Correa y derivaron en condenas judiciales.
Uno de los aspectos más controversiales de su candidatura es su posición respecto al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. Aunque ha evitado manifestarse al respecto, Correa ha dejado en claro que, si González llega al poder, reconocerá a Maduro como presidente legítimo.
Las próximas semanas serán clave para que ambos candidatos fortalezcan sus alianzas y estrategias. Noboa buscará consolidar su imagen de administrador eficiente y líder en seguridad, mientras que González intentará ampliar su base más allá del electorado fiel al correísmo.
![Trump afirma haber negociado con Putin sobre Ucrania Trump afirma haber negociado con Putin sobre Ucrania](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/366x215_173920172738531117011.jpg)