
Egipto y Chipre refuerzan su alianza para exportar gas natural a Europa
Un acuerdo estratégico marca un nuevo hito en la cooperación energética regional.

Egipto y Chipre han dado un paso crucial en su cooperación energética con la firma de un nuevo acuerdo para la exportación de gas natural hacia Europa. El convenio, firmado en El Cairo, refuerza la posición de ambas naciones en el mapa energético del Mediterráneo oriental y abre nuevas oportunidades para el mercado europeo.
El presidente chipriota, Nikos Christodoulides, destacó que este acuerdo representa un avance significativo en la asociación estratégica entre los dos países. "Estamos ayudando a definir el futuro energético de la región", afirmó. La iniciativa es vista como una clave para consolidar a Egipto como un centro neurálgico del gas en la zona.
Dos acuerdos clave para la exportación de gas
El primer acuerdo involucra a Egipto, Chipre y el consorcio formado por las compañías energéticas TotalEnergies (Francia) y Eni (Italia). Su objetivo es transportar gas natural desde el yacimiento Cronos hasta Egipto, donde será procesado y licuado para su exportación a Europa. La decisión final sobre la extracción y transporte del gas se tomará antes del verano, según informaron los responsables del proyecto.
El segundo acuerdo se centra en el yacimiento de Afrodita y está suscrito entre Egipto, Chipre y un consorcio integrado por Chevron, NewMed Energy y Shell. Este convenio establece el marco para el desarrollo y monetización del yacimiento, que incluirá una plataforma flotante para el procesamiento del gas y un gasoducto hacia Egipto.
El Mediterráneo oriental, en camino a convertirse en un centro energético
El director ejecutivo de Eni, Claudio Descalzi, calificó el acuerdo como un paso decisivo hacia la consolidación del Mediterráneo oriental como un hub energético. A pesar de que no se han revelado cifras exactas sobre la capacidad del yacimiento Cronos, se estima que supera los 4,5 billones de pies cúbicos del yacimiento Afrodita, descubierto en 2011.
En paralelo, ExxonMobil y Qatar Petroleum continúan con perforaciones exploratorias en bloques chipriotas. Según el ministro de Energía chipriota, George Papanastasiou, las primeras señales sobre la presencia de gas en el nuevo pozo Elektra son alentadoras, y los resultados preliminares se esperan para abril.
Además de la firma de los acuerdos, el presidente Christodoulides se reunió con su homólogo egipcio, Abdel-Fattah el-Sissi, para abordar futuras colaboraciones energéticas y analizar la evolución de la industria en la región. Asimismo, sostuvo un encuentro con John Ardill, vicepresidente de exploración global de ExxonMobil, en el marco de la feria energética EGYPES 2025.
Este nuevo acuerdo refuerza la cooperación energética entre Egipto y Chipre, y subraya la creciente importancia del Mediterráneo oriental en el sector del gas natural. La iniciativa no solo beneficiará a ambas naciones, sino que también contribuirá a garantizar el suministro energético para Europa en un contexto de creciente demanda. Con estos pasos, Egipto y Chipre se posicionan como actores clave en el futuro energético de la región.
