whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 15
Cobertura Noticiosa
Campaña Rudas abdominales
Campaña Rudas abdominales
Campaña Rudas abdominales

INE denuncia irregularidades en candidaturas del Senado en México

Aseguran que el Senado modificó las listas de candidaturas al PJF enviadas al INE sin justificación clara, reduciendo el número total de aspirantes y generando dudas sobre el proceso electoral.

INE denuncia irregularidades en candidaturas del Senado en México
INE denuncia irregularidades en candidaturas del Senado en México

El Instituto Nacional Electoral (INE) denunció que el Senado de la República modificó sin explicación las listas de candidaturas enviadas el 12 de febrero, agregando y eliminando nombres sin seguir los lineamientos legales. Este hecho ha generado incertidumbre en el proceso electoral y ha llevado a que el INE se deslinde de cualquier responsabilidad en los cambios realizados.

Según la consejera Claudia Zavala, la lista publicada recientemente no coincide con la original, ya que al menos 15 personas fueron eliminadas y seis fueron agregadas sin que exista una explicación oficial. Estas alteraciones han obligado al INE a corregir errores en un plazo de solo dos días, ya que el jueves comienza la impresión de boletas.

Además de las modificaciones en los listados, el Senado dejó fuera a 28 jueces y magistrados que inicialmente estaban contemplados para aparecer en las boletas. A pesar de un acuerdo firmado en diciembre de 2024, en el que se garantizaba su participación, estos aspirantes fueron excluidos sin previo aviso, lo que ha provocado quejas en redes sociales por parte de los afectados.

La legislación establece que el Senado solo puede modificar las listas en caso de fallecimiento, declinación o inhabilitación de un candidato. Sin embargo, se han detectado inconsistencias en los cargos asignados y en la postulación de jueces y magistrados para más de un puesto, lo que viola las disposiciones constitucionales y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Ante esta situación, el INE ha llamado a los aspirantes a verificar sus candidaturas y ha reiterado que no tiene facultades para modificar los listados. Mientras tanto, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se ha limitado a responder en redes sociales que no entrará en controversias con el organismo electoral, asegurando que el Senado ya cumplió con su parte del proceso.