whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 20
Cobertura Noticiosa
Campaña Rudas abdominales
Campaña Rudas abdominales
Campaña Rudas abdominales

Marine Le Pen recibe condena por desviar fondos públicos

Marine Le Pen ha sido declarada culpable de malversación de fondos, inhabilitada por cinco años y condenada a prisión. Su futuro político está en juego.

Marine Le Pen recibe condena por desviar fondos públicos
Marine Le Pen recibe condena por desviar fondos públicos

Marine Le Pen, la figura más influyente de la extrema derecha en Francia, ha sido declarada culpable de malversación de fondos públicos por el Tribunal Penal de París. La sentencia incluye cuatro años de prisión, de los cuales dos podrá cumplir bajo arresto domiciliario con un brazalete electrónico, además de una multa de 100,000 euros. La decisión también la inhabilita por cinco años para ejercer cargos públicos, lo que podría truncar su aspiración a las elecciones presidenciales de 2027.

El tribunal encontró que Le Pen y otros 24 miembros de su partido desviaron más de cuatro millones de euros del Parlamento Europeo para financiar actividades partidistas en Francia. La jueza Bénédicte de Perthuis afirmó que Le Pen fue pieza clave en la trama. A pesar del duro veredicto, la política de ultraderecha ha negado las acusaciones y ha anunciado su intención de apelar.

 

El impacto en la política francesa

La sentencia contra Le Pen marca un hito en la política francesa, pues se trata de una de las figuras con mayor respaldo popular en la oposición. Desde 2011 hasta 2021, lideró el partido que ahora se conoce como Agrupación Nacional y fue finalista en las dos últimas elecciones presidenciales. La prohibición de postularse a un cargo público representa un obstáculo mayor en su camino político.

El fallo tiene efecto inmediato, lo que significa que, a menos que prospere su apelación, quedará fuera de la carrera presidencial. Aunque la líder de la ultraderecha alega que la condena tiene una motivación política, la corte argumentó que el caso representa una "evasión democrática" que engañó tanto al Parlamento como a los votantes.

Le Pen no fue la única afectada por el dictamen. Ocho miembros actuales y antiguos del Parlamento Europeo también fueron declarados culpables, así como otros 12 asistentes parlamentarios. El juicio, que se remonta a presuntas irregularidades entre 2004 y 2016, ha puesto en el centro del debate la financiación de los partidos políticos en la Unión Europea.