
Perú: sesión del pleno debatirá hoy el adelanto de elecciones para este 2023
El debate se reanudará este martes 31 de enero a las 4:00 p.m.

Tras el último mensaje a la Nación que dio la Presidenta del Perú, Dina Boluarte, han surgido nuevas posturas con relación al adelanto de elecciones para este 2023 y la reforma total de la Constitución de 1993 que planteó durante su comunicado.
Al respecto, hoy martes 31, se reanudará la sesión del pleno para seguir debatiendo sobre el proyecto de adelanto de elecciones. Esto después de que el día de ayer se aprobó la reconsideración a la votación de la citada reforma constitucional.
Hay que recordar que en diciembre pasado, el Ejecutivo presentó un proyecto para adelantar las elecciones para abril de 2024. Sin embargo, frente a la crisis política que atraviesa el Perú, se ha presentado esta reconsideración.
"Primero vamos a ir escuchando a cada una de las bancadas por separado, tomar un tiempo para poder escuchar sus propuestas y luego de eso tratar de consensuar un texto sustitutorio", expresó el presidente de la Comisión de Constitución, Hernando Guerra García.
Cabe señalar que Dina Boluarte dijo en su mensaje que de no aprobar el Congreso el adelanto de elecciones, se presentará un proyecto de ley para convocar a elecciones generales en el mes de octubre y, en caso de haber una segunda vuelta, sería en diciembre de este año.
En tanto, el Presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Morales, habló sobre esta situación. “Toda constitución funciona. En todos los países, una Constitución no va a cambiar la realidad de un país. El Perú es un país con brechas históricas, con pobreza. Aquí hay como tres países. Lima es como un país, tiene 9 millones de habitantes. Y luego tenemos el sur del Perú, la selva y grandes regiones”, señaló.
Por otro lado, Morales también indicó que “la Asamblea Constituyente podría darse en un ámbito de paz y tranquilidad. Hoy, como están las cosas, jurídicamente no se puede una Asamblea Constituyente, porque hay un mecanismo establecido en la Constitución”, concluyó.
