whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 14
Cobertura Noticiosa
Campaña Rudas abdominales
Campaña Rudas abdominales
Campaña Rudas abdominales

The Atlantic revela nuevos mensajes sobre filtración de ataque en Yemen

El medio publica ha publicado nuevos mensajes que revelan detalles operativos sobre el ataque en Yemen, incluyendo horarios precisos y la participación de aviones y drones.

The Atlantic revela nuevos mensajes sobre filtración de ataque en Yemen
The Atlantic revela nuevos mensajes sobre filtración de ataque en Yemen

La revista The Atlantic publicó este miércoles nuevos mensajes del chat grupal en Signal donde altos funcionarios de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump discutieron detalles específicos sobre un ataque contra los hutíes en Yemen. Entre la información revelada se encuentran horarios precisos de despegue de aviones y drones, lo que exponen una posible falla en la seguridad operativa del gobierno estadounidense.

 

 

Uno de los mensajes publicados muestra al entonces secretario de Defensa, Pete Hegseth, informando a los miembros del chat sobre la autorización de la misión. "El clima es favorable. El CENTCOM acaba de confirmar que tenemos vía libre para el lanzamiento de la misión", escribió a las 11:44 am ET. Posteriormente, detalló la secuencia exacta de los ataques: “1215 ET: LANZAMIENTO de los F-18 (primer paquete de ataque)”, seguido de un segundo despliegue y la activación de drones.

Desde que The Atlantic reveló el lunes la existencia de este chat, el presidente Trump y su equipo han intentado minimizar la gravedad de la filtración. Sin embargo, los nuevos mensajes contradicen la versión oficial. "Estos NO eran 'aviones de guerra'. Toda esta historia fue otro engaño", afirmó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en redes sociales. A pesar de estas declaraciones, los textos confirman que el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, experimentó el éxito de la operación en tiempo real. “El primer objetivo, su principal experto en misiles, lo identificamos con certeza entrando al edificio de su novia, y ahora el edificio se derrumbó”, escribió Waltz en el chat.

The Atlantic explicó que decidió omitir información adicional por precaución, aunque la CIA solicitó censurar aún más detalles. “Centralizamos cierta información porque consideramos que era lo mejor”, dijo Jeffrey Goldberg, editor en jefe de la revista.

Mientras la Casa Blanca sigue restando importancia a la publicación, expertos en seguridad han advertido que la difusión de detalles operativos de una misión en curso podría haber puesto en peligro al personal militar estadounidense en Yemen. La controversia continúa y pone en duda el manejo de la seguridad nacional en la administración Trump.