![IA y servicio humano mejoran la experiencia del turista en hoteles y agencias IA y servicio humano mejoran la experiencia del turista en hoteles y agencias](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/366x215_1739291765144050bc240.jpg)
Las siete claves que definirán el influencer marketing en 2025
El influencer marketing se consolida como una estrategia esencial para las marcas que desean conectar eficazmente con sus públicos.
![Las siete claves que definirán el influencer marketing en 2025 Las siete claves que definirán el influencer marketing en 2025](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/1200x706_173861281963959a06922.jpg)
El influencer marketing sigue revolucionando la manera en que las marcas interactúan con sus audiencias. Para 2025, se espera una evolución hacia estrategias más sofisticadas, destacando la autenticidad, el uso de tecnología avanzada y la personalización.
Datos de Statista indican que el mercado global de influencer marketing alcanzó los USD 16.4 mil millones en 2022, y se proyecta un crecimiento anual compuesto del 33.4% hasta 2028. Este incremento subraya el potencial rentable de esta estrategia, sobre todo para aquellas empresas que aplican enfoques bien definidos. No obstante, el éxito depende de una ejecución estratégica que incluya la elección adecuada de influencers y la medición precisa del retorno de inversión.
Paola Ascue, directora de Altavoz Comunicaciones, señala que el influencer marketing está en constante transformación, por lo que las marcas deben ir más allá de colaboraciones superficiales y enfocarse en estrategias que fomenten vínculos genuinos y duraderos con sus audiencias.
A continuación, las tendencias que están redefiniendo la colaboración entre marcas y creadores de contenido:
- Micro y nano influencers. Las marcas reconocen el valor de audiencias más pequeñas pero altamente comprometidas, facilitando mensajes más cercanos y auténticos. Por ejemplo, una firma ecológica puede asociarse con nano influencers especializados en sostenibilidad para atraer a un público apasionado.
- Contenido generado por el usuario (UGC). Los consumidores se convierten en protagonistas al crear contenido que refuerza su relación con las marcas. Campañas que incentivan a los usuarios a compartir fotos o experiencias, como retos en redes sociales, amplían el alcance orgánico y la confianza.
- Integración con tecnologías emergentes. La inteligencia artificial y el metaverso potencian la personalización y creatividad en las campañas. Los influencers pueden ofrecer experiencias inmersivas a sus seguidores, mientras que la IA permite contenido más segmentado.
- Storytelling auténtico y valores compartidos. Las marcas buscan conectar emocionalmente mediante historias que resuenen con su público. Un influencer puede relatar vivencias personales ligadas a una marca solidaria, generando identificación con su comunidad.
- Campañas multiplataforma. Diversificar en plataformas como TikTok y contenidos de video corto es fundamental para llegar a más audiencias. Una campaña puede incluir publicaciones en TikTok, Instagram y YouTube para maximizar el alcance.
- Medición basada en datos. Herramientas avanzadas permiten analizar el retorno de inversión mediante métricas como la interacción y las conversiones. Plataformas como CreatorIQ ofrecen datos precisos para optimizar las estrategias.
- Creadores como socios estratégicos. Las marcas establecen alianzas a largo plazo con influencers, creando colaboraciones más auténticas. Por ejemplo, un influencer gastronómico puede ser embajador de una marca durante todo el año, fortaleciendo la relación con su audiencia.
“Hoy, más que nunca, las marcas deben adaptarse a estas tendencias para mantener su relevancia. Aquellas que prioricen la autenticidad y la personalización en sus estrategias de influencer marketing no solo conectarán mejor con su audiencia, sino que también se posicionarán como líderes en su sector”, concluye Ascue.
El influencer marketing en 2025 estará marcado por una mayor sofisticación y personalización. Las marcas que adopten estas tendencias lograrán construir relaciones más sólidas con sus consumidores y alcanzarán resultados comerciales significativos.
Sobre Altavoz Comunicaciones
Altavoz Comunicaciones es una agencia con más de 10 años de experiencia en estrategias de comunicación, relaciones públicas y marketing digital. Con un equipo altamente capacitado con presencia en Perú, México, Colombia y España, ofrece soluciones personalizadas para empresas locales e internacionales, adaptándose a sus necesidades específicas y garantizando resultados que impulsan su crecimiento en diversos sectores.
![IA y servicio humano mejoran la experiencia del turista en hoteles y agencias IA y servicio humano mejoran la experiencia del turista en hoteles y agencias](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/366x215_1739291765144050bc240.jpg)